Entradas populares

martes, 15 de octubre de 2013

Recuperación del grub

Método 1

Consiste en usar una distribución en modo LiveCD para instalar nuevamente el GRUB. Usaremos el LiveCD de Ubuntu 9.10 o superior (debe ser la versión Live o Desktop), aunque puede ser cualquier otra distribución que use GRUB2 como gestor de arranque y no LILO ni Grub 1.
Lo primero que debemos hacer es arrancar el live-cd y abrir una terminal. Despues escribimos los siguiente para ver las particiones de los distintos discos duros:
$ sudo fdisk -l
Después vemos cual es la partición donde tenemos Ubuntu y la montamos en /mnt (en la mayoría de los casos esta partición será sda1, el ejemplo lo haré con esa partición pero mira cual es tu partición con el comando fdisk):
$ sudo mount /dev/sda1 /mnt
Ahora, monta el resto de los dispositivos:
$ sudo mount --bind /dev /mnt/dev
$ sudo mount --bind /dev/pts  /mnt/dev/pts
$ sudo mount --bind /proc /mnt/proc
$ sudo mount --bind /sys  /mnt/sys
Y ejecuta el comando chroot de forma que accedemos como root al sistema de archivos de nuestro antiguo Ubuntu:
$ sudo chroot /mnt
Por último cargamos el Grub en el MBR ejecutando el siguiente comando:
# grub-install --boot-directory=/boot/ --recheck /dev/sda 
(sda lo debemos substituir por el disco duro que utilizamos para arrancar los sistemas operativos, casi siempre es sda. Ojo!! no poner el número de partición, solo sda).
Reiniciamos y cuando vuelva a arrancar ubuntu (no el del LiveCD), podemos ajustar en el menú del GRUB manualmente para que aparezca en el menú de arranque el nuevo sistema operativo que nos borró el MBR, o dejar que lo haga el automáticamente con el siguiente comando:
$ sudo update-grub2
Si el comando no te funciona, quizás necesites instalar el paquete grub2:
$ sudo apt-get install grub2

Médodo 2

Se monta el sistema que contiene el sistema raíz, para lo cual primero se debe detectar la partición del mismo
sudo fdisk -l
# Suponiendo que sea sda1
sudo mount /dev/sda1 /mnt
Se instala GRUB2:
sudo grub2-install --boot-directory=/mnt/boot/ --recheck /dev/sda
sudo grub2-mkconfig -o /mnt/boot/grub2/grub.cfg

domingo, 13 de octubre de 2013

Webmin:

webmin
http://www.webmin.com/download.html

Debian package suitable for Debian, Ubuntu or other derived Linux
http://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.660_all.deb 
14.8 MB
https://localhost:10000/

Primero descargue el archivo de la página de descargas, o ejecutar el comando: 
sudo wget http://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.660_all.deb 

a continuación, ejecute el comando: 
sudo dpkg --install webmin_1.660_all.deb 

la instalación se realizará automáticamente en /usr/share/webmin , 
el nombre de usuario de administración establecido en root(usuario de la instalación) y la contraseña de la cuenta de root actual. 

Ahora debería ser capaz de acceder a Webmin en el http://localhost:10000/
Usuario   (usuario administrador creado en la instalación del sistema (root, NO))
Contraseña

Si hay problemas con dependencias de otras librerías:

sudo apt-get install perl libnet-ssleay-perl openssl libauthen-pam-perl libpam-runtime libio-pty-perl apt-show-versions python

Si no se encuentran algunos paquetes revisar:
sudo gedit /etc/apt/sources.list

Para instalar Webmin vía repositorios APT:

Edite el archivo
sudo gedit /etc/apt/sources.list

y añada la siguientes líneas
deb http://download.webmin.com/download/repository sarge contrib
deb http://webmin.mirror.somersettechsolutions.co.uk/repository sarge contrib 

Hay que obtener e instalar la llave GPG con la que se firma del repositorio, con los comandos : 
cd /root
wget http://www.webmin.com/jcameron-key.asc
apt-key add jcameron-key.asc

Comandos para instalar:
sudo apt-get update
sudo apt-get install webmin

Descarga y configuración de DHCP:

Descarga e instalación del servidor dhcp, desde Terminal:
sudo apt-get install isc-dhcp-server

Copia de seguridad del fichero de configuración antes de modificarlo o rescribirlo:
sudo cp /etc/dhcp/dhcpd.conf /etc/dhcp/dhcpd.seg
Se edita el fichero de configuración
sudo gedit /etc/dhcp/dhcpd.conf
# contenido básico
default-lease-time 650;

max-lease-time 79520;

option subnet-mask 255.255.255.0;
option broadcast-address 192.168.1.255;
option routers 192.168.1.1;

subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0
{
   range 192.168.1.126 192.168.1.130;
}

Estado, marcha y paro del servidor
sudo service isc-dhcp-server status
sudo service isc-dhcp-server start
sudo service isc-dhcp-server stop



Montar servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
https://www.youtube.com/watch?v=4JsYeSefeiA

Servidor DHCP Ubuntu 11.10 Server
https://www.youtube.com/watch?v=HwQ-5f8scQw

miércoles, 9 de octubre de 2013

Prestaciones PC de clase.

Características de mi PC:

Tipo de CPU: DualCore Intel Core i3 550, 3200 MHz (24 x 133)

Memoria RAM: Kingston 9905471-006.A02LF/ 4gbs/ DDR3

Tamaño del disco duro: 500 gbs

Placa base: Asus P7H55D-M Pro

Chipset: Northbridge Intel Ironlake IMC

BIOS: AMI 1709

Tarjeta gráfica: Intel(R) HD Graphics  (1024 MB)

Placa de sonido: Intel HDMI @ Intel Ibex Peak PCH - High Definition Audio Controller

Particiones: Cuatro particiones en las que estan los sistemas operativos: Ubuntu, Windows XP, Windows 7 y Windows Server 2008.
Dentro de el XP encontramos una máquina virtual con Ubuntu Server y Windows Server 2008.

viernes, 4 de octubre de 2013