Tema 1 el servicio DNS
Busca en Internet una definición del concepto
de root Server
Un root server
(servidor raiz en español) es el servidor de nombre de dominio (DNS) que sabe
dónde están los servidores de nombres autoritarios para cada una de las zonas
de más alto nivel en Internet. Un servicio de nombres de dominio es un árbol, y
el servidor de nombre de dominio es el servidor raíz (root Server)
Busca el sitio web de
la Moncloa ,
de la presidencia de la comunidad autónoma y del ayuntamiento al que
pertenezcas. ¿Qué TLD utilizan estos dominios?
http://la-moncloa.es/home.htm
http://www.aytocamargo.org
¿Dónde puedes acceder
para ver todos los dominios geográficos de primer nivel?
En las páginas donde se guardan los
dominios asociados a cada país, en nuestro caso en España está en la página
http://www.nic.es/
En la tabla de root
servers (www.root-servers.org) busca la
IPv 4 y la IPv 6
del operador ICANN ¿Dónde está localizado?
Averigua en que
consiste el DNS Cache Poisoning
DNS cache poisoning es una situación creada de manera maliciosa o no
deseada que provee datos de un Servidor de Nombres de Dominio (DNS) que no se
origina de fuentes autoritativas DNS. Esto puede pasar debido a diseño
inapropiado de software, falta de configuración de nombres de servidores y
escenarios maliciosamente diseñados que explotan la arquitectura
tradicionalmente abierta de un sistema DNS.
Haz un estudio comparativo de precios de registro de
dominios para diferentes empresas
Conoces los dominios .tk. Busca información, te puede
interesar
.tk es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para
el archipiélago neozelandés de Tokelau.
Tokelau ofrece la mayoría de dominios .tk como gratuitos.
Los dominios gratuitos están señalados a los servidores de Tokelau, los cuales
ofrecen servicio de redireccionamiento web y de correo electrónico.
¿Cuál es el puerto de
escucha del servidor DNS por defecto?
Puerto 53
¿Cómo comprobarías
que se están resolviendo nombres de ordenadores?
Con un
ping a ese ordenador o servidor con el numero de puerto
¿Cómo comprobarías
que el servicio está activo y escuchando peticiones de resolución de nombres?
Nslookup
y dirección de una página web
¿Existe el archivo
/etc/resolv.conf en el ordenador pc11?
Si
existe
¿Cómo comprobarías
los datos introducidos para el cliente
DNS en la consola?
Nslookup
y nombre del servidor
¿Cómo comprobarías
que el cliente opera correctamente desde la linea de orden? ¿Qué comando
utilizarías?
Nslookup
Comprueba cuál es el
contenido por defecto del archivo /etc/bind/named.conf. ¿Qué crees que
significa la última línea (include)? ¿Por qué crees que se trabaja así?
Dentro del
archivo named.conf, hay unas líneas que indican la zona en la que estamos, tipo
de dominio, donde esta situada en forma de fichero la zona. Y además en dicho
archivo de la zona de dominio pondrá todos los registros de recurso PTR
definidos para esa red o dominio
La última
línea del archivo (include) significa que se van a incluir los archivos que
contienen las opciones y las zonas locales.
En el registro SOA que vemos arriba, se ha utilizado una
nomenclatura diferente para el número de serie que no incluye la fecha ¿Cómo se
interpreta este valor?
¿Cómo comprobarías
que el servicio DNS funciona correctamente?
Poniendo en el navegador, en la barra
de direcciones,http://localhost:10000, si entra funciona perfectamente el
servidor DNS.
Averigua el PID que
tiene asignado el proceso named
En algunos casos, al intentarlo con servidor no resuelve
bien y sí en cambio con servidor.aulaSER.com ¿Por qué crees que puede ocurrir
esto?
Por qué
está configurado para que se entre con el servidor de aulaSER.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario